

Una MULTINACIONAL se salta los canales establecidos normales en la venta de prensa y revistas y le da al consumidor final más beneficio de lo que nos dan a nosotros...¿cuanto se llevarán ellos?, ¿esto es moralmente correcto? , ¿que pasaría si nos ponemos en las puertas de estos grandes almacenes a vender sus productos con un 25% de descuento sobre sus precios?.
Esta situación no ayuda a un sector con claras perdidas en estos momentos de crisis, ¿tendrán que decir algo en los órganos indicados que regulan la actividad comercial de un país? .
Que poca vergüenza tienen algunos, por un lado unos cuelgan el contenido de la prensa escrita en la red sin permiso, y otros cobran a la red de venta" portes" por repartir los ejemplares escritos , los mismos son transportados gratuitos a los suscriptores, incluso a estos últimos les pueden llegar a dar hasta un 40% de descuento por suscribirse, y mientras nosotros la red de venta establecidas en el mercado, solo nos dicen que si dejamos de pagar nos cortan el servicio, y por supuesto, lo reanudan pagando creo que unos gastos bancarios tres veces por encima de lo estipulado en los bancos, al menos eso me han cobrado a mi, si no preguntad ustedes, y llevaros la sorpresa...
Y si a esto le añadimos los problemas en la mercancía entregada o devuelta, las revistas que son dejadas en el kiosco y cobradas por adelantado, en casi todas la entregas de cierta distribuidora esta práctica es habitual, y no la abonan hasta que no la piden imaginaos !que si son mensuales...! pues nada... al final querrán que nos quedemos callados y vendamos....!!me cago en diez!!

0 comentarios:
Publicar un comentario